Un encuentro virtual para reflexionar sobre la Industria Audiovisual

El panel “Presente y Futuro del Cine Nacional” tendrá como finalidad acercar información sobre la situación del cine nacional y la necesidad de preservar la soberanía audiovisual.

Hoy, a partir de las 19 hs, se llevará a cabo el encuentro “Presente y Futuro del Cine Nacional”. Será transmitido a través del canal de YouTube Unidxs Cine. El panel contará con la presencia de diputades y representantes de la comunidad cinematográfica.

El encuentro tiene como finalidad acercar información sobre la situación de los recursos que sostienen a la Industria Audiovisual. También, compartir reflexiones sobre el valor cultural del cine y sobre la necesidad de preservar nuestra soberanía audiovisual. 

En defensa de la Industria Audiovisual

Desde hace unas semanas, más de 40 asociaciones audiovisuales de todo el país y 3.000 firmas individuales de representantes y partícipes de la actividad cultural, se han manifestado en defensa del Fondo de Fomento Cinematográfico, que hoy está en peligro. 

El documento pide la derogación de los incisos del artículo 4 de la Ley 27.432 que ponen fecha de vencimiento a los impuestos de asignación específica. Este vencimiento no solamente afecta a los recursos del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales sino que también pone en jaque a otras entidades de la cultura. Entre ellos se encuentran el Instituto Nacional del Teatro y el Instituto Nacional de la Música, entre otros. 

La actriz Julieta Díaz apoya y difunde el encuentro “Presente y Futuro del Cine Nacional”

Cabe destacar que la caducidad afecta a toda la cadena de la actividad cinematográfica. Con el Fondo de Fomento se sostiene: a las Escuelas Federales y Públicas de Cine (ENERC) y a los apoyos a los Festivales Nacionales. También a la producción de las películas y a los apoyos en su distribución y exhibición.

Además, complica la publicación de libros y la existencia de la biblioteca más grande de Latinoamérica sobre cinematografía. Y también la estructura completa del INCAA con todes sus trabajadores. 

El encuentro busca compartir reflexiones sobre el valor cultural del cine y sobre la necesidad de preservar nuestra soberanía audiovisual. Crédito: Twitter Martín Turnes


Quiénes participarán

El encuentro contará con la presencia de los diputados Pablo Carro (Frente de Todos) y Daniel Lipovetzky (Juntos x el Cambio). Ambos han trabajado en proyectos de ley para proteger y fortalecer el Fondo de Fomento Cinematográfico.

También participará el vicepresidente del ENACOMGustavo López, y será conducido por Gabriela Radice. Como representantes de la comunidad cinematográfica estarán la productora Vanessa Ragone, la directora y actriz Ana Katz y la directora Andrea Testa. Además, se sumarán el realizador Ciro Novelli, la productora María Gabriela Vera y el documentalista Juan Mascaró.

Nota al Pie. Recuperado de: https://www.notaalpie.com.ar/2021/06/24/un-encuentro-virtual-para-reflexionar-sobre-la-industria-audiovisual/

Por: Matías Tisocco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat