LOS EMPRESARIOS DEL RUBRO ADVIERTEN QUE EL CUPO DE IMPORTACIÓN LES IMPIDE CUMPLIR CON LA DEMANDA.
☕️ En medio de la incertidumbre que generó el cambio de ministro de Economía, al comienzo de esta semana, el mercado cafetero sumó una nueva preocupación: podría faltar café en los próximos días.
.
☕️ Por las trabas a las importaciones, la empresa Café Martínez tuvo que reducir la venta de sus cafés envasados en supermercados y sus exportaciones a países de la región para poder compensar la falta de su insumo principal y poder abastecer a sus 210 locales en el país, según detalló Marcelo Salas, socio y director de la empresa.
.
☕️ Salas contó, en Radio Mitre, que si las trabas a las importaciones se mantienen no podrán abastecer los locales y la facturación caería un 45%. Además advirtió que les queda stock de café para 30 o 45 días y temen tener que aumentar los precios ya que cientos de consumidores no podrán pagar ni una merienda.
.
☕️ “Esta incertidumbre se traslada en una presión hacia los precios. Las empresas no saben si van a poder hacer la reposición correspondiente. Hay un conjunto de situaciones de extrema gravedad. Para la economía y la producción no hay peor que la incertidumbre, que lleva a las empresas a tomar decisiones conservadoras para resguardarse”, explicaron desde la Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA) a Infobae.
.
☕️ Esta situación no solo afectó al local en la Argentina, sino también a los proyectos en el exterior. El propietario de Café Martínez confesó que estaban por entrar con la venta de café a los supermercados de Chile porque no podían cumplir con los contratos. Además, se vieron obligados a reducir sus exportaciones a los mercados de Uruguay y Paraguay.
.
☕️ “El tema del café es gravísimo, las últimas medidas han restringido aún más el poco cupo que había. Los trámites de importación comienzan a ser denegados y corren peligro los stocks”, aseguró Salas.
.
¿QUÉ TE PARECE?
.
#cafe #faltante #pais #argentina