EL CAMPO RATIFICÓ EL PARO DE ESTE MIÉRCOLES Y DEFINIERON LOS LUGARES DE LAS PROTESTAS
El campo bonaerense definió las ciudades que actuarán como los epicentros regionales de las protestas y el paro contra las medidas económicas del gobierno nacional. Las actividades, se enmarcan en una jornada federal convocada por la Mesa de Enlace y se llevarán a cabo el próximo miércoles.
Durante las últimas horas, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) difundió el mapa de las protestas previstas en suelo bonaerense y que incluyen siete puntos estratégicos para la concentración de los productores.
Las protestas tendrán lugar de forma simultánea desde las 10:00 y tendrán lugar a la vera de rutas nacionales y provinciales.
El mapa de las protestas del campo
*Azul: Rotonda de Ruta 226 y 3 - Participan asociaciones rurales de Azul, Olavarría, Benito Juárez, Laprida, General La Madrid, Rauch, Las Flores, Tapalqué, Tandil, Bolívar y General Alvear
*Chascomús: Rotonda de Ruta 2 y 20 - Convocan asociaciones rurales de Chascomús, Pila, Castelli, Dolores, Punta Indio, Guardia del Monte, General Belgrano, Magdalena, Coronal Brandsen, San Vicente, La Plata, General Paz y Lezama.
*San Pedro: Ruta 9 y acceso a Río Tala - Participan asociaciones rurales de Exaltación de la Cruz, San Antonio de Areco, Salto, Rojas, San Pedro, Arrecifes, Colón, Pergamino, Capitán Sarmiento, Junín, Carmen de Areco, General Arenales, Vedia, Baradero y General Viamonte
*Chivilcoy: Rotonda Ruta 5 y 30 - Convocan asociaciones rurales de Chacabuco, General Viamonte, 9 de Julio, Bragado, Alberti, Suipacha, 25 de Mayo, Saladillo, Roque Pérez, Lobos, Navarro, Mercedes y Luján
*Rotonda de las Armas: Ruta 2 y Ruta 74 - Impulsan las asociaciones rurales de Balcarce, Ayacucho, Mar Chiquita, Mar del Plata, General Guido, Maipú, General Lavalle, General Madariaga, Lobería, General Alvarado y Tordillo
*Pehuajó: Rotonda Ruta 5 y acceso a Pehuajó - Convocan asociaciones rurales de Trenque Lauquen, Pellegrini, Tres Lomas, Carlos Tejedor, General Villegas, Rivadavia, Lincoln, General Pinto, Ameghino, Carlos Casares y Henderson.
*Tres Arroyos: Rotonda de Ruta 3 - Participan asociaciones rurales de Tres Arroyos, Gonzáles Chaves, Coronel Dorrego, Bahía Blanca, San Cayetano, Necochea y Coronel Pringles.
Los motivos del paro del campo
El presidente de la Sociedad Rural y miembro de la Mesa de Enlace, Nicolás Pino, anunció un paro nacional por 24 horas a llevarse a cabo el día 13 de julio, "para concientizar a la ciudadanía de los problemas que está teniendo el sector productivo".
Desde la entidad que nuclea a distintas organizaciones del campo, señalaron que el paro nacional consistirá en un cese de la comercialización de granos y el no ingreso de hacienda al mercado de Cañuelas.
“Resulta urgente el acceso al gasoil y a los fertilizantes para evitar una parálisis total del aparato productivo”, expresaron las cuatro organizaciones de la Mesa de Enlace en un comunicado, a la vez que remarcaron que “también es necesario que haya menos intervenciones dañinas, que se baje el gasto público y que se ponga fin a la crisis energética”.
Las entidades se expresaron "ante la falta de respuestas del gobierno, no sólo por la grave situación de desabastecimiento y sobreprecios del gasoil, sino también por problemas como la inflación, doble tipo de cambio, inseguridad y alta carga impositiva".
En el comunicado difundido luego del llamado a paralizar la actividad rural, manifestaron además que "la política debe recuperar la estabilidad macroeconómica y detener la confrontación, que redunda en mayor desigualdad. Es imprescindible la integración con paz social, para lograr un desarrollo federal, sostenible e inclusivo. Estas son condiciones imprescindibles para trabajar, producir, industrializar, transportar, comercializar para lograr el abastecimiento interno e incrementar las exportaciones”.